Asociación Parkinson Segovia
Atención integral centrada en la persona con párkinson y sus familias
Actualidad
Cerramos este mes cargado de charlas y talleres con un taller online sobre el autocuidado tanto en personas con la Enfermedad de …
¡Lo estabais deseando! El próximo martes, 4 de marzo, tendremos el primer taller presencial del año. En esta ocasión, y siendo ya …
En la Asociación Parkinson Segovia terminamos el mes con una charla muy interesante sobre una aplicación gratuita para el teléfono móvil que …
Terminamos enero de la mejor forma posible con el primer taller online del año. Cuando hablamos de problemas cognitivos, automáticamente nos viene …
Se acerca el último taller del año. El martes 17 de diciembre, tendremos un taller online sobre los problemas conductuales de la …
El próximo martes, 26 de noviembre, tenemos el penúltimo taller online del año. Uno de los síntomas de los que menos se …
El próximo martes, 29 de octubre, volvemos con nuestros talleres online. Pensamos que no está de más recordar todas las terapias y …
Como ya es tradición desde el 2017 la Asociación Parkinson Segovia se va de marcha y os espera a todos para hacer …
El martes, 21 de mayo, en la Asociación hay un para personas con Parkinson y su familiar/cuidador. El objetivo del taller, llamado …
El martes, 30 de abril, tendremos un taller/charla sobre los trastornos del sueño en la enfermedad de Parkinson. Debatiremos sobre el sueño …
El jueves 11 de abril es el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson y, como cada año, realizamos un programa de …
El próximo martes, 5 de marzo, realizaremos el primer Taller online de la Asociación. En estos primeros pasos por el mundo del …
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi scelerisque nibh quam, sagittis pharetra nibh venenatis eu. Phasellus elementum tempus hendrerit. Nam …
¿Quiénes somos?
Nacimos en 1997
Más de 150 socios y socias

Junta Directiva
La Junta Directiva es el principal órgano de decisión de la Asociación y el encargado de representar los intereses del colectivo.
Presidente: Javier Herrero Hernández
Vicepresidente: Santiago Del Álamo Sonlleva
Tesorera: Margarita Monedero Sastre
Secretaria: Consuelo Fernández García
Vocales: Luis Miguel Llorente Bernabé
Carmen Miguelañez Velasco
Gloria Pedrazuela Frías
Maria del Carmen León Herrezuelo
Jesús García Heredero
Equipo técnico
La asociación cuenta con un equipo multidisciplinar formado por profesionales especializados en el Tercer Sector.
Gerente: Teresa J. Martín Sanz
Fisioterapeuta: Miriam Gil García
Logopeda: Amparo López Tejedor
Neuropsicóloga: Diana García Román
Musicoterapeuta: Alicia de Julián García
Cuidadora: Vanesa Sanz Benavente
Conductora: Rosa García Povedano
¿Qué hacemos?
Atención integral centrada en la persona con Parkinson, incluyendo los siguientes programas:
Promoción de la autonomía personal
Promoción de la autonomía personal (Desbloqueados): dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson. Incluye cuatro terapias rehabilitadoras
- Fisioterapia
- Logopedia
- Apoyo psicológico
- Musicoterapia
Apoyo a familias
Dirigido a mejorar la calidad de vida de familiares y cuidadores. Incluye varias actividades:
- Terapia de grupo
- Respiro familiar
- Formación para cuidadores
- Asesoramiento e información
- Apoyo en el duelo
Información, coordinación y sensibilización comunitaria
Dirigido a dar información general, coordinar profesionales y actores y sensibilizar a la población en general.
Transporte colectivo
Con el fin de garantizar el acceso a los servicios ofrecidos por la asociación a las personas con problemas de movilidad.
Transparencia
La transparencia es un principio fundamental de nuestro trabajo. Ser transparentes y rendir cuentas es básico para hacer partícipe de nuestra actividad y de nuestro trabajo a financiadores, colaboradores, y donantes, pero también a la sociedad en general.

TESTIMONIOS
Lo que dicen de nosotros



¿QUÉ ES EL PÁRKINSON?
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Es la segunda enfermedad más prevalente en la actualidad después del Alzhéimer y pertenece a los llamados Trastornos del Movimiento.
Se conoce comúnmente como enfermedad de Parkinson en referencia a James Parkinson, el doctor que la describió por primera vez en 1817 en su monografía Un ensayo sobre la parálisis agitante (An essay on the shaking palsy).
La EP se caracteriza por la pérdida (o degeneración) de neuronas en la sustancia negra, una estructura situada en la parte media del cerebro. Esta pérdida provoca una falta de dopamina en el organismo, una sustancia que transmite información necesaria para que realicemos movimientos con normalidad. La falta de dopamina hace que el control del movimiento se vea alterado, dando lugar a los síntomas motores típicos, como el temblor en reposo o la rigidez.
Causas
A día de hoy no se conoce la causa última de la EP. Sin embargo, se considera que podría deberse a una combinación de factores genéticos, medioambientales y los derivados del propio envejecimiento del organismo.
La edad es un claro factor de riesgo, lo más común es que la enfermedad inicie entre los 50-60 años. Así, la prevalencia aumenta exponencialmente a partir de la sexta década de vida. Cuando la EP aparece antes de los 50 años, se denomina EP de Inicio Temprano.
El 90% de los casos de párkinson son formas esporádicas, es decir, no se deben a una alteración genética concreta. No obstante, se estima que entre el 15% y el 25% de las personas que tienen la enfermedad cuentan con algún pariente que la ha desarrollado.
Algunos estudios citan como factor de riesgo el consumo continuado a lo largo de los años de agua de pozo o haber estado expuesto a pesticidas y herbicidas.
Contacta
Horario
De lunes a viernes de 08.00 a 14.00.
aparkinss@yahoo.es
Teléfono
921443400
Participa

Haz una donación
Hay muchas formas de ayudar y todas suman. Muchos pocos hacen un mucho.
Puedes donar por transferencia bancaria
CaixaBank: ES47 2100 1593 5702 0006 3984

Regalos de boda
Haz que uno de los días más especiales de tu vida sea también solidario. Detalles solidarios personalizados con los que ayudarás a mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson.
Colaboradores




